tatuarse de viaje

Guía para tatuarse de viaje: un recuerdo inolvidable

Si estás de visita por la capital y te apetece un recuerdo, ¿por qué no tatuarse de viaje? Madrid no solo ofrece historia, ocio y gastronomía, también cuenta con algunos de los mejores estudios del país. Tatuarte durante unas vacaciones es una forma muy especial de recordar el viaje y llevarlo contigo para siempre.

Hemos creado esta guía para explicarte todo lo que necesitas saber y, por supuesto, ¡esperamos que te tatúes con nosotros!

 

¿Es buena idea tatuarse de viaje?

Sí, siempre que tomes ciertas precauciones. Como ya sabes, si has leído este blog en otras ocasiones, lo más importante es elegir un buen estudio. Un tatuaje es un recuerdo mucho más personal y especial que una foto o un souvenir, pero conviene planificarlo bien.

Elige un estudio autorizado, que cumplan con las medidas de higiene adecuadas y que cuente con tatuadores profesionales en su equipo. Asegúrate además de que en tu viaje no habrá largas caminatas al sol o baños que puedan interferir con la cicatrización, y dedícale el tiempo necesario a los cuidados.

 

¿Cuál es el mejor momento del viaje para tatuarse?

Lo ideal es que reserves tu cita en los primeros días que vayas a pasar en la ciudad. Así podrás volver al estudio si necesitas un pequeño retoque o necesitas resolver alguna duda.

Te recomendamos que no te tatúes el día antes de un vuelo largo, pues la piel estará más sensible y podrías tener molestias durante el viaje.

También te aconsejamos dejar al menos 24-48 horas antes de exponerte al sol o hacer actividades intensas.

 

Elegir estudio y artista: una decisión clave

En 222 Tattoo Madrid contamos con artistas especializados en diferentes estilos, para que puedas pedir cita con el que más se ajuste a lo que buscas. Si buscas diseños delicados, de líneas limpias, debes saber que estamos especializados en tatuajes fine line en Madrid.

Además, ofrecemos todas las garantías de profesionalidad e higiene.

Antes de decidir, investiga:

  • Revisa el portafolio de cada artista para ver si es lo que quieres.
  • Comprueba que el estudio cumple con la normativa sanitaria, que está limpio, utiliza materiales desechables y estériles (en nuestro caso ya te decimos que sí, cumplimos con todo ello).
  • Contacta para consultar la disponibilidad, asegurarte de que el estudio abre en el horario que necesitas y resolver dudas.

 

Cuidados posteriores si estás viajando

Tatuarse de viaje implica prestar atención extra a los cuidados posteriores. Aunque las recomendaciones básicas son las mismas, debes:

  • Evitar el sol directo en la zona, si vas a caminar mucho por la ciudad.
  • No te bañes en la piscina durante los primeros días. No incluimos el mar porque es lo único que Madrid no tiene, pero si tras visitarla te vas a la playa, evita los baños. ¡Recuerda que no se puede tatuar sobre una piel quemada por el sol!
  • Lleva ropa holgada y transpirable para no irritar la zona.
  • Mantén la zona limpia como te enseñamos en el estudio y aplica la crema cicatrizante que te recomendamos.

 

Recuerda incluir en tu equipaje todo lo necesario para los cuidados: jabón neutro, crema, film plástico si es necesario, etc.

Tampoco te olvides de que tatuarte durante tu viaje es una experiencia única y muy significativa, por eso elige con cuidado el motivo que llevarás en tu piel. Una palabra, una fecha, un símbolo… Te acompañará el dibujo, pero también el momento y lo que viviste en él.

Si estás de paso por la capital y quieres tatuarte con seguridad, estilo y atención personalizada, reserva tu cita en 222 Tattoo Madrid.

Reserva tu cita