¿Se puede tapar un tatuaje antiguo? Sí, se puede y de hecho la técnica tiene su propio nombre. Estamos hablando de los tatuajes cover.
Esta solución es perfecta para transformar en una pieza nueva aquellos tatuajes mal ejecutados o que han perdido su significado. Sin embargo, debes saber que no todos los tatuajes pueden cubrirse de la misma forma.
Hoy te explicamos las consideraciones técnicas, artísticas y dermatológicas que hay que tener en cuenta y te recomendamos a la mejor artista de cover-up en nuestra tienda de tatuajes en Madrid centro.
¿Cómo es la técnica de tatuajes cover?
Es la técnica que cubre un diseño antiguo con uno nuevo aprovechando la forma, la ubicación o el color original para integrarlo o transformarlo. El objetivo es que el nuevo tatuaje disimule o elimine visualmente el anterior.
La principal diferencia respecto a un tatuaje convencional es que requiere una planificación mucho más precisa, pues el artista está trabajando sobre una base previa que ya existe y tiene que camuflar las imperfecciones.
¿Cómo se diseña un cover-up?
Y no estamos hablando de cualquier cover sino de un buen cover, pues no consiste en dibujar encima del dibujo anterior sin más. Un cover-up bien hecho requiere experiencia y sentido tanto artístico como técnico.
Cuando diseñamos un cover tenemos en cuenta:
- Las líneas y la forma del original.
- Su pigmentación y saturación.
- El tamaño mínimo necesario del nuevo tatuaje.
- El estilo más adecuado para cada caso concreto.
Piensa que, en muchos casos, el diseño nuevo tiene que ser más grande que el original para poder cubrirlo adecuadamente.
También es habitual recurrir a estilos como el blackwork, el realismo o el neotradicional, pues permiten trabajar con volúmenes y contrastes que facilitan el trabajo y mejoran el resultado.
¿Qué tatuajes pueden taparse?
Imagina que te has hecho un tatuaje precioso, de líneas finas, pero al cabo del tiempo se convierte en un borrón. Esto puede ocurrir porque no te lo hayas hecho en un estudio especializado en tatuajes de línea fina en Madrid como el nuestro. También a que el proceso de cicatrización no fue el que debería o a que, simplemente, ya no quieres ese tatuaje en tu piel.
En cualquiera de estos casos, una de las soluciones posibles son los tatuajes cover. Lo que tienes que tener en cuenta es que el resultado va a depender de varios factores:
- Color del tatuaje original: los colores oscuros, como puedes imaginar, son más difíciles de cubrir. En esos casos puede ser necesario usar una tinta más oscura o técnicas adicionales como sesiones de láser para aclarar algunas zonas.
- Tamaño y grosor: los diseños muy compactos o con mucho relleno necesitan cover-up de mayor tamaño o contraste.
- Antigüedad: los tatuajes antiguos pueden haber perdido color o definición, lo que facilita el cover.
- Estado dermatológico: si tu piel presenta cicatrices, quemaduras o zonas que curan mal, las opciones pueden ser más limitadas. No te preocupes, evaluaremos tu condición para saber si es adecuado recibir una nueva capa de tinta.
En resumen, si un tatuaje es demasiado oscuro para un cover-up directo, no significa que no pueda taparse: simplemente requerirá una estrategia más elaborada.
La persona ideal para estudiar tu caso y ofrecer la solución más adecuada es Thay. Nuestra tatuadora especialista en cover-up es una apasionada de las artes plásticas que se introdujo en el mundo del tatuaje y descubrió su vocación. Te recomendamos que le eches un vistazo a su trabajo.
Si estás pensando en cubrir un tatuaje con el que ya no te identificas, acude a nuestro estudio especializado en tatuajes cover. Haremos una valoración personalizada para explicarte las opciones viables en tu caso y diseñar una nueva pieza que te guste aún más que el tatuaje original.