Has escuchado mil veces que un tatuaje es para toda la vida y, si no quieres arrepentirte de tu decisión, conocer estos errores comunes al tatuarse es fundamental para que no te suceda.
Hacerse un tattoo es una decisión importante que tiene que ver con el amor por el arte, la estética y el compromiso personal. Lo que ocurre es que no todos los procesos de tatuaje terminan bien: hay errores que pueden arruinar la experiencia y, por supuesto, el resultado final.
1.- No investigar al tatuador/a ni al estudio
Un error muy común es acudir al primer estudio que se cruza en tu camino o elegir solo por el precio. Es importante comprobar que cumple con las normas higiénicas, que el estilo del tatuador es el que buscas, que tiene experiencia suficiente, etc.
- Solución: si nos lees habitualmente, sabrás que insistimos mucho en la importancia de elegir bien. Pide cita en nuestro estudio de tatuaje y piercing en Madrid centro y deja tu piel en las mejores manos.
2.- Elegir un diseño de manera impulsiva
Hay quienes eligen el diseño por moda, por presión social o porque se encuentran en un momento de euforia. El problema es que si el tatuaje no tiene un significado personal, terminará perdiendo valor con el tiempo.
- Solución: piénsalo con calma, tómate tu tiempo. Piensa qué quieres que represente, qué estilo te gusta, en qué parte del cuerpo lo prefieres. Piensa también en cómo te sentirás respecto a ese tattoo dentro de cinco, diez o veinte años.
3.- Tatuarse en zonas complicadas
Esto no tiene por qué ser un error si has cumplido el punto anterior a la hora de decidir dónde tatuarte. Hay zonas del cuerpo que están más expuestas a cambios con el paso del tiempo. Elegir esas zonas sin saber lo que implican puede afectar al resultado final.
- Solución: habla con tu tatuador/a, es quien mejor puede aconsejarte respecto al diseño que quieres, al dolor, a los cambios físicos, etc.
4.- Tatuarse bajo los efectos del alcohol o las drogas
Un buen estudio no tatúa a personas en estados alterados de conciencia. Además de influir en la elección de diseño por impulsividad, el alcohol diluye la sangre y dificulta el trabajo del tatuador.
- Solución: toma la decisión de manera totalmente consciente y responsable. Acude a tu cita en buenas condiciones físicas y mentales y disfruta de la experiencia.
5.- Ignorar los cuidados posteriores
Ten en cuenta que un tatuaje recién hecho es una herida abierta. No seguir las instrucciones del estudio sobre los cuidados de la zona puede llevar a infecciones, cicatrices o pérdida de pigmento.
- Solución: sigue siempre las recomendaciones de tu tatuador/a en cuanto a los cuidados. Mantén el área limpia, no te rasques, no la expongas al sol o al agua de playas y piscinas, y utiliza el producto cicatrizante que te recomendamos.
Un consejo extra
Si no quieres ser de los que cometen estos errores comunes al tatuarse, piensa en el largo plazo y no escatimes en el precio.
Elige estilos y técnicas que envejezcan bien y no olvides aplicar protector solar cuando tu tatuaje esté expuesto al sol. Tampoco olvides que un precio demasiado bajo suele ser sinónimo de materiales de poca calidad, falta de higiene o falta de experiencia del tatuador/a. Un buen tatuaje es una inversión. Elige siempre calidad, seguridad y profesionalidad.