Si quieres una cejas definidas y naturales, esta es la técnica de maquillaje semipermanente perfecta. Pero conseguir unos buenos resultados implica ser minucioso con los cuidados del microblading.
También es fundamental acudir a un centro especializado como nuestro tattoo studio en Madrid centro. Este punto es clave para garantizar las medidas de higiene y seguridad, así como para tener la tranquilidad de dejar tu piel en manos de especialistas.
Guía para los cuidados del microblading
Los cuidados después de un tatuaje convencional, de un piercing o de la micropigmentación son clave para evitar infecciones y conseguir los resultados que se buscan.
Durante los primeros días solemos ser muy minuciosos con los cuidados, pero poco a poco se nos van olvidando… Mantener una rutina adecuada nos ayudará a lograr mejores resultados, con un pigmento mejor adherido y una piel más cuidada.
1.- Primeros días: cuidados esenciales
- Mantén la zona seca: durante los primeros 7-10 días, no mojes tus cejas para permitir que el pigmento se fije correctamente. Evita también las duchas largas, las piscinas y las saunas.
- No te rasques ni toques la zona: cuando la piel comienza a sanar, sentimos la tentación de rascarnos, pero no debes hacerlo, pues puedes provocar infecciones o pérdida de pigmento.
- Evita usar maquillaje: puede aumentar el riesgo de infección en la zona, así que no maquilles cerca de tus cejas durante el tiempo indicado.
- Aplica la crema que te hayamos recomendado: te ayudará a mantener la zona hidratada y contribuirá a la cicatrización.
- Duerme boca arriba: evita el contacto de las cejas con la almohada para prevenir la fricción y la eliminación de pigmento.
2.- Primera semana: cuida el pigmento
- Evita la exposición al sol: los rayos UV pueden alterar el pigmento. Si tienes que salir, utiliza gorra o gafas de sol.
- Evita las actividades que causen mucha sudoración: el sudor puede impedir que el pigmento se fije correctamente.
- Evita ácidos y exfoliantes en la zona: cualquier producto agresivo interfiere con el proceso de cicatrización.
- No retires las costras: es normal que aparezcan, forma parte del proceso, así que no las retires. Hacerlo puede provocar pérdida de color o aparición de cicatrices.
3.- Mantenimiento a largo plazo
- Evita tratamientos agresivos en la zona: el láser, los peelings o la microdermoabrasión harán que el pigmento se desvanezca más rápido.
- Usa protector solar: si quieres mantener el color perfecto, utiliza factor de protección alto.
- Mantén hidratadas tus cejas: una vez hayan cicatrizado, aplica crema hidratante para mantener la piel en buen estado.
- Realiza un retoque si es necesario: entre 4-6 semanas tras el procedimiento es recomendable hacer un retoque. Esto asegura la uniformidad de color y forma.
Los cuidados del microblading, como los de cualquier otro tatuaje o piercing, son fundamentales para asegurar una correcta cicatrización y unos resultados adecuados tanto a corto como a largo plazo.
Pide cita con nosotros para evaluar tus expectativas y darle a tus cejas la forma que siempre has deseado.